Cómo emprender un negocio sin dinero o con poca inversión es lo que se plantean muchos emprendedores para reducir el riesgo de cualquier proyecto durante su lanzamiento. Iniciar un negocio siempre tendrá un riesgo, sobre todo cuando inviertes mucho dinero y tiempo: si inviertes dinero y el negocio no sale bien, lo perderás; si inviertes mucho tiempo perderás ese tiempo y un coste de oportunidad importante (lo que podrías ganar si estuvieras haciendo otra cosa -como un trabajo asalariado-).
Cuando emprendes un negocio puedes fracasar
Asúmelo, hay muy pocas personas (si realmente existen) que hayan triunfado en todos los negocios que hayan emprendido. Muchas veces cometemos el error de ser demasiado optimistas y damos por hecho que vamos a triunfar con nuestra empresa desde el minuto 1, este pensamiento nos puede llevar a sobre invertir para comenzar con un proyecto que esté «perfecto» desde el principio.
Cuando no abrimos hasta que todo está perfecto nos arriesgamos a que, por cualquier cosa, falle y nos comamos una gran inversión en recursos.
Emprender un negocio con un Mínimo Producto Viable
Para lanzar una empresa no necesitas que tu producto/Servicio esté al 100% desarrollado. Puedes emprender un negocio comenzando a vender pre-reservas sin tener un producto terminado y testar el mercado.
Cuando decidí montar mi agencia Soyunamarca.com estaba trabajando como Responsable de Marketing online de una cadena de hoteles, por las noches trabajaba en el diseño web, las redes sociales y en el posicionamiento web de la página, de forma que iba subiendo posiciones en google poco a poco (no tenía prisa porque estaba trabajando como asalariado). En unos meses comencé a tener solicitudes de presupuesto y pedía días de vacaciones y asuntos propios para poder reunirme con ellos para comprobar que tenía futuro, así que dejé mi empleo y empecé mi propio negocio con 3 clientes desde el primer mes (a día de hoy, tras 6 años, mantengo esos 3 primeros clientes).
¿Qué negocio poner sin dinero o con poca inversión?
Ahora bien, ¿qué negocio abro? Debemos pensarlo bien y analizar posibles mercados y modelos de negocio que estén activos.
- Encuentra un nicho con necesidades concretas: Busca grupos de personas que tengan problemas concretos en su vida. Si el grupo se organiza en foros, redes sociales verticales, grupos, existen blogs dedicados a ellos,..
substantial improvement in quality of life. sildenafil citrate The physician must tailor the laboratory work up based.
. podrás tener una grandísima fuente de información.
- Después podré preguntarme: ¿El mercado ofrece ya una solución a esos problemas? ¿Qué tipo de solución está dando el mercado? ¿Se puede mejorar?
- Busca a tus posibles competidores, empresas que estén satisfaciendo esas necesidades.
- Conviértete en referente como marca personal. Sé la persona en la que piense cualquier persona que quiera resolver el problema que tú solucionas.
Ejemplos: la gente que practica crossfit (soy uno de esos frikis) tiene los siguientes problemas:
- Problema: Mejorar la técnica de sus movimientos
- Solución: Crear un blog o video blog explicando como el caso de Fisiowell.com que se especializa en movilidad para atletas de crossfit
- Problema: Material específico para crossfit
- Solución: Tiendas de productos especializados como Wodbox (productos para crossfitters)
Tipos de Negocios online con poca inversión
Si tienes poco dinero y quieres tener un alcance grande la respuesta es un negocio online. Puedes emprender sin ni siquiera tener una página web, hay mercados como Fiverr donde ofrecer tus servicios y pagas una comisión cada vez que vendas. Sin embargo, lo recomendable será tener una página web en la que dispongas de un control total y sin intermediarios.
- Crear un blog y Monetizarlo: Ofrecer información de interés, especializarte en un nicho y ser referente. Existen muchas formas de monetizar un Blog, estas son las más populares:
- Adsense (son los banners que encuentras en blogs, google utilizaría tu blog como soporte publicitario),
- Vender directamente los banners a marcas que se dirijan a tu nicho (mayor rendimiento que adsense),
- Vender Consultoría/Formación: si eres un experto en tu sector, podrás realizar consultoría online (skype, hangout) y cobrar po ello.
- Red de Afiliados: hablar de productos y enlazar a las tiendas donde lo vendan (y llevarte una comisión por cada venta que se genere desde tu blog).
- Comprar productos y venderlos a través de Amazon: Comienza por Amazon con pocas unidades, pero Amazon puede ayudarte a comprobar si hay demanda para ir aumentando la inversión de forma escalada. Te recomiendo el post Cómo vender por Amazon.
- Droppshipping: Vender productos como intermediario sin necesidad de comprar productos. Un cliente llegaría a tu web, compraría (y te pagaría por adelantado) y el pedido le llegaría al distribuidor que te cobraría un precio. La diferencia entre lo que recibes del cliente y lo que pagas al distribuidor sería tu margen de beneficio. En este caso, no tendrías que preocuparte más que por conseguir llevar tráfico de calidad a tu página y optimizar el proceso de venta. Te recomiendo el post: Dropshipping: Crear una tienda online sin comprar productos
- Asistente personal: puedes emprender un negocio ofreciéndote como asistente personal, ayudando a otros emprendedores online con sus tareas básicas para que puedan dedicarse a sus propios negocios.
- Consultor o Asesor: Infinidad de nichos, desde un consultor de negocios o un asesor fiscal hasta un entrenador personal. Sólo vendes tu tiempo y conocimiento.
- Formación: Ofrecer cursos online, también ligado con un blog profesional. Cómo montar una tienda de cursos online con wordpress
- Productos virtuales tales como ebooks, plugins, themes o plantillas, apps,… Inviertes tu tiempo en crearlo y luego lo vendes. Por ejemplo: puedes vender plugins o themes de wordpress en themeforest.com
Nichos para emprender un negocio online sin dinero
Esos modelos de negocio que hemos explicado anteriormente podemos orientarlos a infinidad de nichos y sectores. Lo primero será realizar una investigación previa, como os hemos sugerido, sobre grupos de personas con problemas concretos:
- Aficiones y Deporte: Mascotas, viajes, Running, Crossfit, tenis, fútbol, padel, golf,..
- Tiempo Libre: Aprender de Fotografía, Bricolaje, Manualidades, Escritura,…
- Profesional: Planificación estratégica, marketing, branding, SEO, desarrollo profesional, marca personal, liderazgo
- Emprender y Ganar Dinero: modelos de negocio, ideas de negocio, ahorrar diner, inversión,…
- Salud y Belleza: Alimentación, Dietas, Belleza, maquillaje, Moda, Bebés,…
- Relaciones personales: encontrar pareja, amor, bodas, divorcios.
Emprender un negocio con poca inversión te puede ayudar a iniciarlo rápidamente y ver si tiene futuro. Intenta que sea escalable, no comiences con todo desarrollado al 100%, si te va bien, invierte más recursos para que sea cada vez mejor.