Recursos para Viajar y Trabajar


Recopilatorio de Recursos y Herramientas para facilitar la gestión del trabajo y viajes. Iré actualizándola continuamente a medida que vaya probando nuevas herramientas o encuentre obsoletas algunas.

Mi Equipo Básico

Soy muy pro Mac, antes solía tener un Sony Vaio, pero el rendimiento que me da Mac y la integración con otr

  • Macbook Pro. Desde que pasé a Mac no he vuelto a tocar un lento y pesado PC.
  • iPhone 6. Buena cámara y me permite centralizarlo todo con iCloud.
  • iPad mini. A veces sustituto de mi Macbook.

Gestión

  • Evernote. Lo tengo en todas las plataformas que uso. Si voy a alguna reunión tomo notas directamente en Evernote y luego lo tengo disponible en mi ordenador.
  • Google Drive. Genial para compartir todo tipo de documentos y trabajar en equipo en la misma hoja excel, presentación o word.
  • Dropbox. Para compartir archivos muy pesados.
  • Wetransfer. Para enviar archivos muy pesados, sobre todo diseños.
  • ING Direct Negocios. Con los bancos soy bastante asocial, quiero un Banco con el que no tenga que ir nunca a sus oficinas ni tener que llamarles por teléfono para solucionar algo. Con ING me permite hacer todo desde su web o desde su magnífica app (además, sin comisiones).

Web

  • CDMON: He probado muchos hostings y me he quedado con CDMON para mis páginas web más serias por su atención. Cualquier cosa la puedes resolver por email y te contestan en menos de 5 minutos y no paran hasta que resuelven cualquier problema

    disease • Refer for specialiseddifficult Very viagra for men.

    . Sencillamente genial.

  • WordPress: Mi CMS favorito casi para cualquier cosa
  • Prestashop: Para tiendas online uno de los mejores, aunque Woocommerce de wordpress me está gustando cada vez más.
  • Plugins para WordPress
  • WordPress SEO by Yoast: El mejor para optimizar mis contenidos para SEO.
  • JM Twitter Cards: Para configurar las twitter cards de cada post. Ayuda a dar más visibilidad a los enlaces en twitter con sus imágenes y un avance de los textos.
  • Formulario de contacto 7: Formularios de contacto a través de short codes en wordpress.

 

Social Media y Contenidos

  • Feedly: Mi lector favorito de RSS
  • Nuzzel: Recoge las noticias más relevantes que está compartiendo tu comunidad en twitter, una buena forma de saber que contenidos están funcionando mejor.
  • Hootsuite: Gestionar diferentes cuentas de twitter y equipos, además con Hootlet en google chrome se pueden geolocalizar tweets.
  • Social Bro: Merece la pena todas las funciones para Twitter, además de las estadísticas, la super segmentación de usuarios y las campañas de DM son lo mejor.
  • Tweet binder: Buena herramienta para medir hashtags.
  • Pirendo: Monitorización de hashtags y cuentas
  • Mention: Monitorización de reputación online a través de búsquedas de palabras clave sobre una cuenta determinada en redes sociales.

Comunicación

  • Hangouts: Chat y video chat
  • Whatsapp: Mensajería instantanea y ahora con llamadas de voip.
  • Skype: También bastante buena, sobre todo por las llamadas de teléfono desde el extranjero a número local.
  • Mailchimp: Para mis listas de correo.
  • Teléfono: Una de las mejores herramientas que existen, te puede ahorrar mucho tiempo y posibles malentendidos 😉

Diseño

  • Photoshop: Retoque fotográfico profesional.
  • Illustrator: Ilustraciones y cartelería.
  • Canva: Para no diseñadores, pero siempre encuentras inspiración.
  • Freepik: Para la búsqueda de imágenes libre de derechos.

Viajar

  • Skyscanner: Buscador de vuelos baratos. Si eres flexible puedes encontrar verdaderas gangas.
  • Booking: El buscador más famoso de hoteles del mundo.
  • Hostel world: Buscador de albergues y youth hostels, habitaciones compartidas muy económicas.
  • AirBnB: Reservas de apartamentos de particulares.
  • Windu: Similar a AirBnB
  • Google Maps: Para no perderse.
  • Minube: Para planificar un viaje, hoteles, restaurantes, museos, ocio,…
  • TripAdvisor: Bien para los comentarios sobre hoteles, aunque no es muy fiable para restaurantes.
  • Foursquare: Solía ser muy activo hasta que lo dividieron en dos apps, ahora lo uso para encontrar comentarios sobre restaurantes locales.
  • Yelp: Bueno para encontrar buenos lugares para comer.

5 comentarios en «Recursos para Viajar y Trabajar»

  1. Pingback: Deshacernos de la Oficina para trabajar desde casa

Deja una respuesta